La ruta hacia una administración de flota vehicular estratégica
La crisis climática está generando una necesaria transformación en la industria del transporte hacia el desarrollo de procesos y soluciones sostenibles
.png)
14 de junio de 2024
•2 minutos de lectura

Actualmente en Chile, según datos del Gobierno, cerca del 25% de las emisiones de gases de efecto invernadero son producidas por el transporte de personas y de carga, por que han puesto el foco en una estrategia que promueve la electromovilidad. Sin embargo, incorporar vehículos eléctricos requiere una visión y planificación estratégica, con datos certeros como los que obtiene y procesa a diario Geotab para ayudar a miles de clientes a optimizar su administración de flota vehícular en nuestro país y el mundo.
Un ejemplo de ello es el informe para la adopción de vehículos eléctricos (EV) o vehículos híbridos de cero emisiones (EVSA por sus siglas en inglés), esta herramienta analiza los datos telemáticos de una determinada flota durante un periodo de 6 a 12 meses para luego ofrecer una recomendación de electrificación basada en los patrones de conducción distintivos de cada vehículo. La recomendación tiene en cuenta los vehículos eléctricos disponibles en el mercado local y su rendimiento en condiciones climáticas extremas, aportando países al mercado local en países como Chile, que debido a su geografía, tiene regiones extremas que varían drásticamente en temperaturas y condiciones de la ruta.
Este análisis de viabilidad identifica qué vehículos son los mejores candidatos para su adopción, ya sea completamente eléctricos o híbridos, y abarca el tipo de vehículo, la autonomía y las previsiones de ahorro.
Este impulso se observa también en el despliegue progresivo de vehículos eléctricos en el país. De acuerdo a la Asociación Nacional Automotriz de Chile (Anac), hacia 2022 se habían vendido en Chile cerca de 3.500 EV, de los cuales el 56% estaba conformado por buses, camiones y vehículos comerciales livianos que se utilizan principalmente en la última milla. Este esfuerzo conjunto es también parte del compromiso de Geotab para apoyar a sus clientes en la transformación hacia la sostenibilidad a través de conocimientos basados en datos e Inteligencia Artificial que la empresa integra a sus soluciones de monitoreo de flotas para hacerlas más eficientes, seguras y sostenibles, permitiendo toma de decisiones informada al mismo tiempo que reportan y monitorean progreso de sus vehículos.
Además de los datos obtenidos a través de la telemática, Geotab ofrece una nueva herramienta de video para entregar una capa de información con una visión detallada
de cómo y por qué ocurren las cosas en la operación diaria. Esto se logra gracias a la instalación de cámaras en la cabina del vehículo que captan de manera inteligente lo que ocurre dentro y fuera de él para enviarlo al software de My Geotab desde donde se obtiene el panorama completo de la flota para optimizar su gestión y administración.
Las soluciones de Geotab permiten reducir costos mediante el uso eficiente de combustible y la incorporación de nuevas fuentes de energía, el mantenimiento preventivo de cada vehículo para advertir al cliente antes de una falla mayor, y la búsqueda de rutas óptimas de transporte y circulación. Además, gracias a la video telemática es posible aumentar la seguridad de los conductores, la mercancía y las personas, ya que se pueden establecer conductas de riesgo y generar espacios que promuevan una conducción responsable y premien el buen comportamiento.
La confiabilidad e innovación continúa caracterizando a Geotab en esta transición hacia la sostenibilidad, apoyando a los usuarios con sistemas fáciles de usar, como ocurre por ejemplo con ACE y chatbot integrado a la plataforma para conseguir información específica en instantes, sin necesidad de realizar una búsqueda manual o a través de excel.
Esto es parte del compromiso que la empresa mantiene para facilitar la gestión a sus clientes, especialmente en la transición hacia la electromovilidad y la ruta a la sostenibilidad, donde Geotab ha prometido llegar a la meta de cero emisiones para 2040.
Manténgase al tanto de las noticias de la industria y los consejos de Geotab
.png)
Partner Account Manager • Global Channel
Manténgase al tanto de las noticias de la industria y los consejos de Geotab
Posts relacionados
.jpg)
Flotas Sostenibles: Guía para la Eficiencia y el Ahorro
18 de febrero de 2025
4 minutos de lectura
%20(3).jpg)
Prevén Colisiones: Guía para Flotas Seguras
18 de febrero de 2025
5 minutos de lectura

¿Cómo llevar tu flota más lejos con el dispositivo de monitoreo?
6 de febrero de 2025
1 minutos de lectura

Vehículos conectados: optimiza tu flotilla con tecnología
6 de febrero de 2025
6 minutos de lectura

Ahorro inteligente: tips para la eficiencia de combustible en Colombia
31 de enero de 2025
2 minutos de lectura
.jpg)
Control de combustible en una empresa: Cómo optimizar el consumo y reducir costos
31 de enero de 2025
2 minutos de lectura