¿El comportamiento del conductor tiene relación con el consumo de combustible?
El comportamiento de los conductores impacta directamente en los resultados operativos de las empresas. Los malos hábitos de conducción aumentan los costos de mantenimiento, el riesgo de accidentes y el consumo de combustible.

Por Equipo de Geotab
4 de noviembre de 2024
•2 minutos de lectura

Los hábitos inadecuados de conducción no solo incrementan los costos operativos, sino que también afectan el rendimiento del combustible y la eficiencia de la flota. Con el aumento en el costo del combustible, entender el impacto del comportamiento de los conductores en la eficiencia de la flota es crucial.
Por ello, las empresas deben invertir en sistemas de telemática que:
- Ayuden en el entrenamiento de conductores
- Proporcionen información detallada y seguimiento
- Mejoren los hábitos de manejo
- Reduzcan los costos asociados a la mala conducción
Estos sistemas ofrecen una visión clara, basada en datos confiables, para optimizar la gestión de flotas.
¿Cuáles comportamientos afectan el consumo de combustible?
- Exceso de velocidad
- Frenadas y paradas bruscas
- Neumáticos desgastados, descalibrados o pinchados
- Necesidades de mantenimiento en el motor o en los frenos
- Maniobras agresivas
Estos comportamientos son señales de un manejo agresivo. Según el estudio del UMTRI, la conducción agresiva puede afectar negativamente el rendimiento de combustible entre un 20% y un 30%. Cuando un vehículo va a alta velocidad, el motor necesita realizar más revoluciones para mantener esa velocidad, lo que resulta en una mayor inyección de combustible.
Además, la implementación de sistemas de telemática ayuda a identificar prácticas ineficientes o peligrosas como velocidad alta o uso excesivo de los frenos, permitiendo que los gestores de flotas puedan actuar para mejorar los hábitos de conducción y ahorrar combustible. Un automóvil conducido a altas velocidades requiere más fuerza para detenerse durante una frenada, aumentando el desgaste del motor, los frenos y los neumáticos.
Estos datos también proporcionan información valiosa sobre el mantenimiento preventivo de vehículos, ayudando a identificar problemas como neumáticos descalibrados o desgastados y fallos en los frenos, que impactan tanto en el consumo de combustible como en la seguridad de la flota.
¿Cómo pueden los gestores de flotas analizar los comportamientos de manejo de sus conductores?

La tecnología ofrece a las empresas una visión detallada de las acciones de sus conductores al volante. A través del rastreo activo con la telemática, es posible acceder a datos del conductor y del vehículo en tiempo real o mediante informes históricos, permitiendo seguir las tendencias y monitorear la conducción económica.
Con esta información, es posible determinar el rendimiento del combustible, comparando el consumo real con las mediciones estándar proporcionadas por el CENAM.
Estos datos permiten identificar la velocidad media del tráfico, el número de aceleraciones y frenadas en cada trayecto, y comparar esta información con los registros de abastecimiento. Con esto, el uso de telemática y sistemas de monitoreo ayuda a los gestores de flotas a:
- Entender a profundidad el comportamiento de los conductores al volante
- Generar informes de desempeño de la flota y reconocer tendencias
- Identificar cuáles conductores necesitan cursos de conducción defensiva y económica
¿Cómo puede ayudar Geotab?
Utilizando sistemas de telemática y video telemática, Geotab puede identificar y corregir hábitos de manejo ineficientes, facilitando el control de combustible y los diagnósticos de la flota con soluciones telemáticas basadas en datos confiables. Con el sistema MyGeotab, es posible implementar programas enfocados en conducción económica y segura.
Con MyGeotab, usted puede:
- Monitorear el consumo de combustible (uso general y consumo con el motor encendido, pero el vehículo detenido)
- Evaluar la economía del combustible (kilómetros por litro reales)
- Seguir el nivel del combustible
- Monitorear el tiempo en que el motor está encendido, pero el vehículo está detenido
- Identificar fallas del motor, como problemas en el sensor de oxígeno
Para entender mejor cómo las soluciones de Geotab pueden beneficiar a su negocio, póngase en contacto con nuestro servicio especializado y solicite una demostración.
Manténgase al tanto de las noticias de la industria y los consejos de Geotab

El equipo de Geotab escribe sobre novedades de la empresa.
Manténgase al tanto de las noticias de la industria y los consejos de Geotab
Posts relacionados

¿Cómo llevar tu flota más lejos con el dispositivo de monitoreo?
6 de febrero de 2025
1 minutos de lectura

Vehículos conectados: optimiza tu flotilla con tecnología
6 de febrero de 2025
6 minutos de lectura

Ahorro inteligente: tips para la eficiencia de combustible en Colombia
31 de enero de 2025
2 minutos de lectura
.jpg)
Control de combustible en una empresa: Cómo optimizar el consumo y reducir costos
31 de enero de 2025
2 minutos de lectura

Seguridad en el transporte de carga en México: Estrategias clave
28 de enero de 2025
3 minutos de lectura

Flotas inteligentes: Cómo la IA para flotas está cambiando la movilidad
28 de enero de 2025
7 minutos de lectura