Skip to main content

Conducción Peligrosa: Cómo Detectarla y Prevenirla en su flota

Aprende a detectar y reducir la conducción peligrosa en tu flota con la telemática. Analiza la aceleración, velocidad y RPM para mejorar la seguridad vial.

Equipo de Geotab

Por Equipo de Geotab

18 de febrero de 2025

3 minutos de lectura

Fondo oscuro con líneas moradas a la izquierda

Según el Foro Internacional del Transporte, en 2014 se registraron más de un millón de víctimas mortales en accidentes de tráfico. "El comportamiento inadecuado de los usuarios de la carretera, como la velocidad excesiva e inapropiada, sigue siendo un factor importante que contribuye a las colisiones mortales y lesiones". La reducción de la conducción peligrosa juega un papel crucial en el aumento de la seguridad de las flotas.

¿Cómo Detectar la Conducción Peligrosa?

Los dispositivos de seguimiento de vehículos permiten acceder a tres tipos principales de datos que se utilizan para identificar la conducción peligrosa: aceleración del vehículo, velocidad en carretera y velocidad del motor.

Tres Tipos de Datos Clave

  1. Aceleración del vehículo: Adquirida mediante un acelerómetro en tres direcciones: adelante/atrás, arriba/abajo, izquierda/derecha.
  2. Velocidad del vehículo: Obtenida de hasta dos fuentes:
    • Datos de módulos GPS
    • Datos del bus de datos de diagnóstico del vehículo (si está disponible).
  3. Velocidad del motor del vehículo: Adquiridos del bus de diagnóstico del vehículo (si está disponible). Usando estos datos, es posible determinar si un vehículo está:
    • Exceso de velocidad (en combinación con los datos cartográficos)
    • Frenando bruscamente
    • Acelerando bruscamente
    • Realizando giros bruscos
    • Superando las revoluciones (lo que puede causar aceleraciones bruscas)

Selección de umbrales

Los umbrales para los valores del acelerómetro y las RPM deben seleccionarse cuidadosamente. Si el umbral es demasiado bajo, muchos eventos seguros se identificarán como peligrosos. Si el umbral es demasiado alto, no se aprovechará todo el potencial de los datos disponibles y no se detectarán los eventos verdaderamente peligrosos. Además, las aceleraciones “seguras” esperadas variarán según el tipo de vehículo. Los valores umbral predeterminados pueden modificarse a través de la interfaz de la plataforma de gestión de flotas.

Panel de configuración en MyGeotab para la regla de aviso acústico por conducción peligrosa, que permite activar o desactivar la regla y ajustar la sensibilidad para diferentes tipos de vehículos.

Fuentes de Error en la Detección de Conducción Peligrosa

Como ocurre con la mayoría de los sensores, los datos adquiridos no siempre son perfectos.

Datos del acelerómetro

Si un dispositivo recibe un golpe o una patada, registrará valores elevados de aceleración. Si el dispositivo no está instalado de manera segura, es posible que el acelerómetro nunca se calibre correctamente. Este tipo de instalaciones pueden generar la pérdida de datos de aceleración para la detección de conducción brusca. Los datos del acelerómetro seguirán registrándose si ocurre un accidente. Esta es una de las muchas razones por las que una instalación adecuada es crucial para el funcionamiento del dispositivo. En muchos casos, los dispositivos pueden detectar instalaciones incorrectas y registrar fallos, los cuales son visibles en la plataforma de gestión.

Datos GPS

Algunas zonas geográficas, como montañas o áreas urbanas con grandes edificios, pueden reflejar la señal GPS. Este fenómeno se conoce como “efecto multitrayectoria” y puede afectar los datos de localización y velocidad proporcionados por la unidad GPS.

Datos de diagnóstico basados en la velocidad de la carretera

Los protocolos de comunicación heredados, como el J1708, son conocidos por proporcionar datos erróneos debido a una mala validación de la suma de comprobación. El dispositivo empezará a ignorar la velocidad de la carretera basada en los datos de diagnóstico y se basará únicamente en el GPS si detecta que no se puede confiar en los datos de velocidad del vehículo. Afortunadamente, estos protocolos están siendo reemplazados en vehículos modernos por protocolos basados en CAN, mucho más robustos en términos de integridad de los datos. El dispositivo usará los datos del motor a partir de un protocolo CAN si están disponibles, junto con los datos de protocolos heredados..

Datos del régimen del motor

Un vehículo que sube una pendiente necesitará más revoluciones del motor para mantener una velocidad constante. Aumentos repentinos en la inclinación suelen aparecer como eventos de sobre-revolución. Sin embargo, en estos casos, las altas revoluciones del motor son necesarias y no deben considerarse peligrosas. Dado que el régimen del motor también se obtiene del bus de datos de diagnóstico, este padece las mismas limitaciones que los datos de velocidad en cuanto a la validez de los datos.

Cómo gestionar las fuentes de error

A pesar de las posibles fuentes de error, durante un periodo de tiempo se pueden identificar comportamientos de conducción peligrosos con un alto grado de precisión. Esto se debe a que una gran parte de los conductores peligrosos tienden a generar más eventos de exceso de velocidad, frenado brusco, giros bruscos, aceleración brusca y exceso de revoluciones. Estos datos se visualizan fácilmente en un informe de gestión de riesgos.

 

Los incidentes específicos también pueden analizarse y verificarse caso por caso. Por ejemplo, si un vehículo reporta una alta aceleración hacia adelante, un aumento de las RPM y un aumento de la velocidad en carretera durante un evento de exceso de velocidad, es prácticamente imposible que dicho evento haya sido incorrecto.

Herramientas Adicionales para la Seguridad de las Flotas

Instalar un sistema de asistencia al conductor avanzado (ADAS) en un vehículo e interconectarlo con un dispositivo telemático puede proporcionar información adicional para detectar comportamientos peligrosos de conducción. Estos sistemas utilizan una cámara frontal para detectar situaciones como:

  • El vehículo sigue demasiado de cerca al vehículo delante
  • El vehículo está a punto de colisionar con un peatón o con otro vehículo
  • El vehículo no utiliza el intermitente al cambiar de carril

Estos eventos son registrados por el dispositivo y están disponibles en la plataforma de gestión de flotas. Los datos pueden añadirse a un informe de gestión de riesgos para ofrecer una imagen más completa de los hábitos de conducción de cada conductor.

 

La seguridad de los conductores y de las flotas es primordial. La telemática ofrece herramientas poderosas para detectar y prevenir la conducción peligrosa, ayudando a reducir accidentes y mejorar la eficiencia.

 

¿Quieres optimizar la seguridad de tu flota y reducir los riesgos en la carretera? Solicita una demo hoy mismo y descubre cómo la telemática puede ayudarte a alcanzar tus objetivos. https://www.geotab.com/es-latam/solicite-una-demo/ 

Manténgase al tanto de las noticias de la industria y los consejos de Geotab


Equipo de Geotab
Equipo de Geotab

El equipo de Geotab escribe sobre novedades de la empresa.

Manténgase al tanto de las noticias de la industria y los consejos de Geotab

View last rendered: 02/21/2025 01:58:53