Control de combustible en una empresa: Cómo optimizar el consumo y reducir costos
Geotab transforma la gestión de flotas en Chile con tecnología avanzada. Sus soluciones reducen costos, mejoran la eficiencia y promueven la sostenibilidad. Con enfoque en datos y conectividad, marca un nuevo estándar para empresas que buscan innovar y ser más competitivas.
Por Leandro Aroca
31 de enero de 2025
•2 minutos de lectura
En 2025, las empresas en Chile enfrentan un escenario económico desafiante, donde la eficiencia operativa se vuelve clave para mantener la competitividad. Uno de los aspectos más relevantes en la gestión de flotas es el control de combustible en una empresa, un tema crucial para reducir costos y optimizar el rendimiento de los vehículos.
Herramientas para un control eficiente del combustible
La tecnología actual, como las soluciones de Geotab, permite a las empresas chilenas tener visibilidad en tiempo real sobre el consumo de combustible, tiempo en ralentí, kilometraje y emisiones de CO₂. Estas herramientas son fundamentales para el control de combustible, ya que ofrecen informes detallados y métricas clave para identificar oportunidades de ahorro.
Entre las principales funcionalidades destacan:
- Monitoreo de consumo en tiempo real: permite identificar comportamientos ineficientes como ralentí excesivo o conducción agresiva.
- Capacitación de conductores: alertas automáticas y programas de formación para fomentar una conducción responsable.
- Optimización de rutas: planificación basada en datos para evitar congestiones y reducir el tiempo en carretera.
La importancia del mantenimiento proactivo
Un aspecto esencial para el control de combustible en una empresa es el mantenimiento adecuado de la flota. Mantener los neumáticos en óptimas condiciones y realizar revisiones periódicas ayuda a evitar aumentos en el consumo. Según la Agencia de Sostenibilidad Energética de Chile, prácticas como estas pueden ahorrar entre un 1% y un 2% del combustible utilizado.
Según un estudio español, una conducción agresiva, o sea, exceso de velocidad, aceleraciones rápidas, frenadas, toma de curvas bruscas, conducir pegado al vehículo delantero, pueden tener efectos negativos en la eficiencia del combustible del vehículo, afectando su consumo en hasta un 60%.
Con la integración de tecnología predictiva de Geotab es posible monitorear estos factores, y además anticipar fallas mecánicas y planificar mantenimientos antes de que se conviertan en problemas costosos, como por ejemplo, patrones de desgaste en frenos, neumáticos o algún problema con el sistema eléctrico, así como también, fallas en el motor, entre otras variables.
Sin ir más lejos, recientemente en enero de este año, uno de los resellers chilenos: Triplezeta, fue reconocido por la Conaset (Corporación Nacional de Seguridad de Tránsito) por su compromiso y aporte en la construcción de un sistema vial seguro, trabajando en la reducción de la siniestralidad de tránsito y mejorando la calidad de vida de los conductores, gracias a las soluciones de Geotab.
Estrategias para reducir costos operativos
El combustible representa aproximadamente el 60% de los costos operativos de una flota, según datos del sector. Implementar estrategias como el uso de tarjetas de combustible y la transición a vehículos eléctricos puede marcar una diferencia significativa. Estos cambios no solo impactan en los costos, sino que también ayudan a cumplir con objetivos de sostenibilidad y reducción de emisiones.
Otro enfoque relevante es el análisis de datos para ajustar las operaciones. Por ejemplo, Geotab ofrece herramientas para rastrear el rendimiento de cada vehículo y diseñar planes de acción personalizados que mejoren la eficiencia general.
Hacia una gestión sustentable
El control de combustible en una empresa es más que reducir costos, sino que trata de avanzar hacia prácticas más responsables con el medio ambiente. La telemática de flotas no solo optimiza el consumo, sino que también apoya la transición a una operación más sostenible, alineada con las metas globales de reducción de emisiones.
En un entorno empresarial cada vez más exigente, adoptar soluciones tecnológicas para el control de combustible en una empresa es más que una ventaja competitiva, sino una necesidad. Es por eso que Geotab apoya la transición de energías limpias, así como también la reducción de emisiones, proporcionando herramientas como el Green Fleet Dashboard para monitorear sus esfuerzos para reducir el costo del combustible y las emisiones, evaluar el desempeño ambiental a lo largo del tiempo e identificar oportunidades de mejora como la transición de vehículos de combustión a eléctricos, así como también gracias a los reportes de emisiones de CO2 se pueden monitorear y ayudar a reducir la huella ambiental.
¿Listo para optimizar tu consumo y reducir costos? Solicita una demo gratuita hoy mismo.
Manténgase al tanto de las noticias de la industria y los consejos de Geotab
Senior Solutions Engineer en Geotab
Tabla de contenidos
Manténgase al tanto de las noticias de la industria y los consejos de Geotab
Posts relacionados
Ahorro inteligente: tips para la eficiencia de combustible en Colombia
31 de enero de 2025
2 minutos de lectura
Seguridad en el transporte de carga en México: Estrategias clave
28 de enero de 2025
3 minutos de lectura
¿Cómo el sistema de pelotoneo mejora eficiencia y ahorro?
28 de enero de 2025
6 minutos de lectura
¿Telemática o telemetría? Descubre la mejor opción para tu flotilla
28 de enero de 2025
3 minutos de lectura
Flotas inteligentes: Cómo la IA para flotas está cambiando la movilidad
28 de enero de 2025
7 minutos de lectura
Descubre el impacto del mantenimiento de la flota eficiente
27 de enero de 2025
2 minutos de lectura