Skip to main content

Haz más con menos: Telemática en la última milla

En un entorno empresarial cada vez más ágil, la logística es clave para el éxito. La última milla se posiciona como el eslabón más crítico en la cadena de suministro.

Jose Liborio Calderón

Por Jose Liborio Calderón

27 de nov de 2023

Updated: 21 de abr de 2025

3 minutos de lectura

En un entorno empresarial cada vez más ágil, la logística es clave para el éxito. La última milla se posiciona como el eslabón más crítico en la cadena de suministro.

En el dinámico entorno empresarial de hoy, la logística de última milla se ha convertido en un factor decisivo para el éxito. Este tramo final, que va desde el centro de distribución hasta la puerta del cliente, es mucho más que un simple trayecto: es el punto de contacto más crítico entre tu negocio y el consumidor final. En una era dominada por la inmediatez, entregar rápido, bien y con información precisa ya no es opcional, sino una ventaja competitiva clave.

¿Qué es la última milla y por qué representa tantos retos?

La logística de última milla engloba todos los procesos involucrados en ese último eslabón de la entrega. Y aunque podría parecer el paso más sencillo, es uno de los más complejos. Cada kilómetro cuenta, y cada minuto perdido puede impactar directamente en la experiencia del cliente.

 

Uno de los mayores desafíos es lograr que cada unidad de transporte haga la mayor cantidad de entregas en el menor tiempo posible. En zonas rurales, las distancias largas hacen más complicado llegar a tiempo. En ciudades, el tráfico genera retrasos que afectan la eficiencia y aumentan los costos.

 

A esto se suman los gastos operativos, que suelen ser los más altos dentro de toda la cadena logística. Y con el auge del comercio electrónico tras la pandemia, tus clientes esperan entregas más rápidas, precisas y rastreables. Para enfrentar estos retos, necesitas más que camiones en ruta: necesitas datos en tiempo real, rastreo de vehículos, optimización de rutas y un buen software de gestión de entregas.

El cliente está al centro de la logística de última milla

Hoy más que nunca, los clientes valoran la comodidad, la rapidez y la precisión en cada entrega. En este contexto, la logística de última milla se convierte en un diferenciador clave: no se trata solo de cumplir con lo prometido, sino de superar expectativas. Cuando las entregas llegan a tiempo, con información clara y un proceso sin fricciones, generas lealtad y multiplicas las recomendaciones.

 

Por eso, si quieres mantenerte competitivo, necesitas estrategias que te ayuden a entregar más rápido, con mayor control y flexibilidad. Y ahí es donde entra la tecnología.

¿Cómo mejora la telemática la logística de última milla?

La telemática, que combina la informática y las telecomunicaciones para el manejo de datos en tiempo real, es una herramienta poderosa para hacer más eficiente cada kilómetro de la última milla.

 

Con un buen software de gestión de entregas puedes:

  • Tener rastreo de vehículos en tiempo real para saber dónde está cada unidad.
  • Lograr la optimización de rutas según el tráfico, clima y condiciones operativas.
  • Coordinar con tu equipo gracias a la comunicación directa entre conductores y centros de operaciones.
  • Programar entregas dentro de ventanas de tiempo definidas para reducir tiempos de espera.
  • Gestionar mejor la carga y descarga, evitando errores o pérdidas.
  • Recibir alertas y datos en tiempo real sobre el estado del vehículola seguridad del conductor.
  • Analizar datos para detectar oportunidades de mejora y reducir costos.

Con estos recursos, no solo haces tu operación más eficiente: también elevas la experiencia del cliente y posicionas tu marca como una que cumple, responde y entrega valor real.

Datos en tiempo real: el motor de una estrategia efectiva

En la logística de última milla, los datos en tiempo real son el recurso más valioso para optimizar costos, mejorar el rendimiento y ofrecer un servicio sobresaliente. De acuerdo con información de Geotab, una estrategia basada en datos puede marcar la diferencia en cada etapa del proceso logístico.

 

Aquí algunos ejemplos clave:

  • Planificación de rutas: la optimización de rutas con datos precisos reduce tiempos de tránsito y mejora la puntualidad de tus entregas.
  • Previsión de la demanda: anticiparse a los picos o caídas en la demanda evita unidades subutilizadas y mejora la eficiencia operativa.
  • Uso inteligente de vehículos: tomar decisiones basadas en datos sobre el tipo y uso de flotas ayuda a reducir costos y emisiones de CO2, generando un menor impacto ambiental.
  • Satisfacción del cliente: las entregas a tiempo, con seguimiento y precisión, fortalecen la confianza y fidelizan.
  • Control de costos: una mejor gestión de recursos, rutas y vehículos impacta directamente en la rentabilidad de tu negocio.

Y no solo las empresas se benefician. Las ciudades también ganan al integrar sistemas inteligentes de entrega impulsados por datos:

  1. Crecimiento urbano inteligente: el análisis de datos permite que las ciudades puedan planificar mejor la infraestructura y mejorar la calidad de vida de los residentes.
  2. Atracción de inversión: el uso de tecnología logística basada en datos proyecta ciudades más eficientes y atractivas para el desarrollo económico.
  3. Sostenibilidad ambiental: la optimización de rutas, el rastreo de vehículos y la reducción de emisiones contribuyen a una operación más limpia y responsable.

Al final, la logística de última milla ya no puede dejarse al azar. Invertir en soluciones como el software de gestión de entregas y en tecnologías de rastreo y análisis en tiempo real es apostar por una operación más eficiente, clientes más satisfechos y un negocio preparado para crecer de forma sostenible a largo plazo. 

 

Solicita una demostración y descubre cómo optimizar tu logística de última milla con datos en tiempo real y tecnología telemática.

Manténgase al tanto de las noticias de la industria y los consejos de Geotab


Jose Liborio Calderón
Jose Liborio Calderón

PAM para Cuentas Estratégicas de Latinoamérica en Geotab

Manténgase al tanto de las noticias de la industria y los consejos de Geotab

View last rendered: 04/23/2025 23:55:29