Patrones de Colisión en Flotas: Cómo el Análisis de Datos Reduce Riesgos
Descubra cómo la velocidad, el inicio y la duración del trayecto están relacionados con las colisiones en esta inmersión profunda en los datos de colisiones de la telemática de Geotab.

Por Equipo de Geotab
Published: 21 de feb de 2025
•2 minutos de lectura

La telemetría es una herramienta empresarial valiosa, ya que permite identificar incidentes de seguridad específicos, como el exceso de velocidad o el no uso del cinturón de seguridad. Todo esto ayuda a las flotas a capacitar y trabajar con los conductores para reducir los riesgos de seguridad. Pero la telemetría puede ofrecer aún más al ayudar a obtener una visión más amplia sobre la seguridad de la flota.
Es posible que sus operadores adopten hábitos que podrían pasar desapercibidos si no se da un paso atrás y se examina la información en busca de tendencias. Hemos generado algunos datos sobre patrones de colisiones.
A continuación, algunas de las conclusiones:
1. Tiempo desde la velocidad máxima hasta el impacto
El gráfico: Este gráfico analiza la duración, en minutos, entre el momento en que un conductor alcanza la velocidad máxima en su trayecto y el momento del impacto en la colisión (eje X), y lo compara con el número de vehículos involucrados en una colisión durante ese tiempo (eje Y).
Los hallazgos: Como se puede ver en el pico temprano, parece haber una correlación entre la velocidad y cuán pronto es probable que un conductor esté involucrado en una colisión.
En nuestra muestra:
- El 29% de las colisiones ocurrieron dentro del primer minuto de alcanzar la velocidad máxima en el trayecto.
- El 71% de las colisiones ocurrieron dentro de los primeros 10 minutos de haber alcanzado la velocidad máxima.

2. Tiempo desde el inicio del trayecto hasta el impacto
El gráfico: Este gráfico compara la duración, en minutos, desde el inicio del trayecto hasta el momento del impacto en una colisión (eje X) y el número de vehículos/colisiones (eje Y).
Los hallazgos: Este estudio de colisiones durante los trayectos principalmente recolectó y usó datos de trayectos cortos. Al observar los resultados presentados en el gráfico a continuación, es claro que un gran número de colisiones pueden ocurrir en los primeros momentos, justo al inicio del trayecto. Es importante que los conductores estén completamente preparados para practicar una conducción segura y cautelosa en todo momento.
En nuestra muestra:
- El 33% de las colisiones ocurrieron dentro de los primeros 10 minutos del trayecto.
- El 54% de las colisiones ocurrieron dentro de los primeros 20 minutos del trayecto.

3. Velocidad antes del impacto
El gráfico: Este gráfico muestra la velocidad del conductor en millas por hora (eje X) y la compara con el número de vehículos/colisiones que ocurrieron a esa velocidad (eje Y).
Los hallazgos: Aunque este gráfico tiene picos a lo largo de la distribución (y probablemente tenga pocas colisiones por encima de 80 mph, ya que pocos conductores superan esa velocidad), encontramos una estadística particular de interés en nuestra muestra:
- El 51% de las colisiones ocurrieron a menos de 40 mph en condiciones de conducción urbana.

4. Velocidad máxima de los conductores en una colisión
El gráfico: Este gráfico observa la velocidad máxima que alcanzó un conductor durante un trayecto (eje X) y la compara con el número de vehículos/colisiones en los cuales esa velocidad máxima ocurrió (eje Y).
Los hallazgos: Los conductores que superan los 60 mph en algún punto de su trayecto parecen tener más probabilidades de verse involucrados en una colisión, según los picos que se observan en el gráfico.
Incluso considerando la velocidad máxima en algunas autopistas, en nuestra muestra:
El 32% de los vehículos alcanzaron una velocidad máxima superior a 70 mph durante su trayecto en el cual ocurrió una colisión.
Conclusión: Profundiza más
No tengas miedo de extrapolar los datos de tu propia flota para encontrar estos patrones más amplios y compartirlos con tus conductores como parte de su capacitación en seguridad y recordatorios para conducir de manera segura. Solicite una demo de Geotab hoy mismo: https://www.geotab.com/es-latam/solicite-una-demo/
Manténgase al tanto de las noticias de la industria y los consejos de Geotab
Updated: 21 de feb de 2025

El equipo de Geotab escribe sobre novedades de la empresa.
Tabla de contenidos
Manténgase al tanto de las noticias de la industria y los consejos de Geotab
Posts relacionados

Gestión del riesgo de flotas: Una guía completa
28 de marzo de 2025
6 minutos de lectura
.jpg)
5 Preguntas Clave al Elegir Soluciones de Cámaras para Vehículos
25 de marzo de 2025
3 minutos de lectura

Cámaras para Flotas: Máxima Seguridad Vehicular
25 de marzo de 2025
3 minutos de lectura

Protección de Datos en Flotas: Cómo Priorizamos tu Seguridad
25 de marzo de 2025
1 minutos de lectura

Optimiza tu Gestión de Flotas: Claves y Herramientas
18 de marzo de 2025
2 minutos de lectura

Retorno de la inversión (ROI) al implantar la telemática en la gestión de flotas
28 de febrero de 2025
4 minutos de lectura