Cómo lograr flotas más económicas y verdes con telemática
Uno de los aspectos que caracterizan al mercado es la ambivalencia de los precios. Todas las industrias se ven trastocadas por ello y, para las empresas dedicadas al transporte o administración logística, esta preocupación es latente en cuanto al costo de los combustibles.

Por Pedro Giraldo
1 de noviembre de 2024
•3 minutos de lectura

No es una novedad decir que la actividad principal de este sector es una de las que más genera emisiones y consume combustible; por ello resulta crucial que vaya transitando hacia el uso de energías que les permitan reducir el impacto de sus operaciones en el medio ambiente.
Ante ambas preocupaciones, la telemática se presenta como una herramienta que puede ayudar a que los costos fijos y variables de una empresa de transporte se reduzcan ya que ofrece información que permitirá señalar los pasos por seguir para avanzar de manera progresiva hacia la descarbonización de la industria del transporte.
Una vez analizados los datos recolectados por los sistemas de optimización que habilitan las soluciones telemáticas, los administradores de flotas tendrán la opción de ejercer cambios que los lleven a reducir el consumo de combustible de sus flotillas y, por tanto, sus emisiones de CO2.
Combustible y emisiones, dolores de cabeza para el transporte
En Europa, se estima que los vehículos pesados (camiones y autobuses) son responsables de aproximadamente una cuarta parte de las emisiones de CO2 del transporte por carretera. Del total de las emisiones de CO2 de todas las actividades en el bloque, representan el 5%.
El combustible también ha sido históricamente un componente de peso en los costos de las empresas de transporte. En 2008, se calculaba que el combustible representaba el 35% de los costos totales de las actividades de transporte. En 2022, se calcula que entre el 50% y el 60% de los costos de la industria logística se absorben en combustible.
La organización “Iniciativa Climática de México” indicó que, en el país, el sector del transporte emite aproximadamente el 25% de las emisiones de gases de efecto invernadero. Según datos reportados por el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI) y la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (CANACAR), en 2021 el combustible y los lubricantes representaron el 43.5% de los gastos de las compañías del sector.
Es por ello que la industria requiere de contar con herramientas que les permitan enfrentar las dificultades que dejen tendencias como la alza de precios para combustibles, los conflictos geopolíticos y la deceleración en la producción de nuevos petrolíferos, en caso de mantenerse vigentes.
Cómo la telemática puede reducir emisiones y uso de gasolina
La telemática permite a las empresas de transporte tener mejor visibilidad de sus unidades —gracias a una de sus funciones, el GPS para flotillas— y hacer más eficientes sus operaciones. Esto a su vez significa que las flotas pueden hacer más actividades con menos combustible, reduciendo también el impacto de la compañía en el medio ambiente.
Hay 5 posibles formas de reducir el consumo de combustible y las emisiones de CO2 con el uso de la información proveniente de los sistemas de telemática:
- Los datos permiten dar a conocer acciones que se pueden corregir para ahorrar combustible, como lo podrían ser aceleraciones innecesarias, el frenado poco eficiente o la inactividad de unidades con motores encendidos. Esta información permitirá capacitar a los conductores y con ello, cumplir las dos metas.
- Visibilizar cuántas emisiones de CO2 se están generando por unidad en las flotas y con ello, tomar acciones correctivas.
- Planear una mejor optimización de rutas: se podrán acortar distancias o reducir el número de viajes necesarios para transportar los bienes.
- Detectar oportunidades de mantenimiento de forma proactiva, ya que la información registrada dará a conocer fallas en motores, frenos o sistemas de aceleración que podrían significar un mayor uso de combustible.
- Integrar y gestionar fácilmente a la flota vehículos eléctricos, reduciendo el consumo de gasolina y la emisión de CO2 de la empresa sin perder capacidad de transporte.
Cifras de los resultados de la telemática
De acuerdo con algunos estudios, el uso de sistemas telemáticos puede mejorar el ahorro de combustible entre 5.4% y 9.3%. Para lograrlo, es necesaria la implementación de programas de capacitación para el uso adecuado de los sistemas así como de coaching y recompensas para mejorar prácticas de seguridad vial y eficiencia al volante para los conductores.
La implementación de las soluciones telemáticas podría reducir las distancias recorridas y el tiempo de inactividad de las unidades en hasta 10% y 30%, respectivamente, con la respectiva disminución en emisiones de CO2. Estos porcentajes serán mayores si las flotillas adoptan plataformas específicamente diseñadas para reducir el consumo de combustible y la emisión de CO2.
Estos estudios dan certeza de los efectos económicos y medioambientales que tiene la telemática, que a su vez se posiciona como una opción para aquellas empresas que estén comprometidas con reducir sus emisiones y sus costos.
Así, la telemática es mucho más que una herramienta de optimización de rutas o un localizador de vehículos; también puede beneficiar a la industria logística en otras ambiciones como su productividad y mejorar su perfil medioambiental en el futuro.
Manténgase al tanto de las noticias de la industria y los consejos de Geotab

Pedro Giraldo es Gerente de Business Development de Gobierno en Geotab.
Manténgase al tanto de las noticias de la industria y los consejos de Geotab
Posts relacionados

Patrones de Colisión en Flotas: Cómo el Análisis de Datos Reduce Riesgos
21 de febrero de 2025
2 minutos de lectura

Seguridad Vial para Flotas: Guía y Plantillas Efectivas
21 de febrero de 2025
9 minutos de lectura
.jpg)
Flotas Sostenibles: Guía para la Eficiencia y el Ahorro
18 de febrero de 2025
4 minutos de lectura

Seguridad en Flotas: Optimice la Conducción con Telemática
18 de febrero de 2025
1 minutos de lectura
.jpg)
5 Preguntas Clave para Elegir Cámaras de Vehículos
18 de febrero de 2025
3 minutos de lectura
%20(3).jpg)
Prevén Colisiones: Guía para Flotas Seguras
18 de febrero de 2025
5 minutos de lectura