Geotab participa del Foro Nacional del Transporte de Mercancías en México
Los principales temas tratados fueron la implementación de tecnologías sustentables y la optimización de los trayectos en el transporte de mercancías.

6 de septiembre de 2022
•3 minutos de lectura

Durante la celebración del Foro Nacional del Transporte de Mercancías en México se han puesto sobre la mesa los nuevos retos que enfrenta la industria de la logística y el transporte del país. Geotab ofrece soluciones a medida para impulsar el crecimiento del sector transporte a la vez que se reducen los costos operativos y se favorecen las iniciativas sustentables.
Ver también: La “última milla” como gran desafío del retail
Entre el 6 y el 9 de julio y bajo el lema “Por una movilidad resiliente y sostenible para México” tuvo lugar la nueva edición del Foro Nacional del Transporte de Mercancías en México, evento que fue organizado por la Asociación Nacional de Transporte Privado y reunió a diversos actores de la logística en esta materia.
En esta instancia, los especialistas mostraron diferentes puntos de vista acerca del e-commerce y la industria del transporte de mercancías en México. Una de las observaciones más relevantes del evento fue el crecimiento del comercio electrónico en el país, el cual se estimó en un 81% en 2020, en comparación con el 2019, y de un 27 % en 2021, respecto del año pasado, según datos de la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO). Estas cifras confirman algo que ya es sabido en esta industria, y es que la pandemia ha propiciado un escenario perfecto para el crecimiento progresivo de los servicios del comercio electrónico o e-commerce, potenciando a su vez todos los procesos involucrados en su cadena de valor, entre los que se encuentra el transporte de carga.
Las consecuencias se han notado, por ejemplo, en que la demanda de arriendo del transporte ha crecido significativamente. El uso extendido del e-commerce ha llevado a los usuarios a exigir una mayor inmediatez en las entregas de productos, produciéndose también una mayor demanda en la venta omnicanal, lo que a su vez deja en evidencia que es necesario reducir la huella de carbono y optimizar el funcionamiento del transporte.
Este último punto fue bastante destacado en el foro, ya que, según el Instituto Internacional para el Desarrollo Sustentable, el transporte representa el 64% del consumo mundial de petróleo y, por tanto, el 23% de las emisiones de dióxido de carbono a nivel mundial. Las soluciones para esta problemática pasan por procesos como la electrificación de los vehículos, aunque aún existe una brecha importante en la inversión de capital y las políticas necesarias para que este proceso resulte fácil y completamente funcional.
Soluciones telemáticas para la movilidad en México
Geotab es una de las empresas que, a nivel internacional, lidera y promueve soluciones basadas en tecnología telemática para la administración de flotas y el seguimiento de vehículos.
Para ello, Geotab pone a disposición múltiples herramientas que aumentan la eficiencia en el transporte de mercancías, y que, además, ayudan a promover la sustentabilidad de sus flotas:
- Uno de los beneficios que ofrece Geotab en la administración de flotas de reparto y mensajería es el seguimiento de los vehículos de transporte, consiguiendo monitorear en todo momento el estado del vehículo para minimizar el tiempo de inactividad, reducir los costos y mejorar la productividad.
- Gracias a las soluciones de Geotab es posible obtener información relevante en el proceso de reparto de “última milla”, propiciando el ahorro de combustible, optimizando rutas y cumpliendo con los tiempos estimados de entrega.
- También ofrece soluciones para vehículos pesados de carga y transporte, mejorando la optimización de los procesos y la seguridad para los conductores y los activos.
- A través de MyGeotab, los administradores son capaces de organizar toda la información extraída de los vehículos, generando informes 100% personalizados donde es posible detallar las tendencias del seguimiento.
- También es posible establecer alertas para evitar, por ejemplo, tiempos de ralentí excesivos en el vehículo. Además, gracias al enfoque de mantenimiento preventivo, se pueden detectar aquellos componentes del vehículo susceptibles de sufrir fallos y así realizar las reparaciones oportunas para evitar mayores costos y tiempos de inactividad en los vehículos.
- Cumplir con los objetivos de sustentabilidad es esencial para cualquier flota. El Panel de Gráficos de Green Fleet es una poderosa herramienta que genera información completa acerca del uso de combustible y la huella ambiental de cada uno de los activos, de manera que los administradores de la flota puedan tomar decisiones fundamentadas para corregir aquellos comportamientos que generen una mayor cantidad de emisiones de CO2.
El camino hacia una movilidad más eficiente
Es así cómo Geotab ofrece soluciones a través de la tecnología telemática más innovadora para mejorar un servicio que ha tenido que evolucionar y adaptarse a nuevos tiempos. En un momento en el que la demanda y la oferta, al igual que los negocios, han tomado nuevas vías de desarrollo, es vital saber adaptarse para seguir progresando.
Si desea más información acerca de cómo la tecnología de Geotab impulsa la productividad en las flotas mexicanas, lo invitamos a visitar nuestro blog Las flotas mexicanas a la vanguardia de la innovación, o solicitar una demo.
Manténgase al tanto de las noticias de la industria y los consejos de Geotab

PAM para Cuentas Estratégicas de Latinoamérica en Geotab
Manténgase al tanto de las noticias de la industria y los consejos de Geotab
Posts relacionados

Patrones de Colisión en Flotas: Cómo el Análisis de Datos Reduce Riesgos
21 de febrero de 2025
2 minutos de lectura

Seguridad Vial para Flotas: Guía y Plantillas Efectivas
21 de febrero de 2025
9 minutos de lectura
.jpg)
Flotas Sostenibles: Guía para la Eficiencia y el Ahorro
18 de febrero de 2025
4 minutos de lectura

Seguridad en Flotas: Optimice la Conducción con Telemática
18 de febrero de 2025
1 minutos de lectura
.jpg)
5 Preguntas Clave para Elegir Cámaras de Vehículos
18 de febrero de 2025
3 minutos de lectura
%20(3).jpg)
Prevén Colisiones: Guía para Flotas Seguras
18 de febrero de 2025
5 minutos de lectura