Movilidad Sustentable: Un desafío tanto para el sector público como para el privado
Los efectos del cambio climático y el peligro que este significa para el futuro de la humanidad ya es un consenso en todo el mundo. Es por esto que se han definido distintos acuerdos para enfrentar esta situación.

30 de agosto de 2022
•3 minutos de lectura

En este marco, Chile ha tomado distintas iniciativas y consideraciones que serán plebiscitarias durante septiembre. Una de las más recientes es la creación de una Ley de Marco de Cambio Climático, normativa de carácter vanguardista en la región y que consiste en acciones a través de 17 ministerios para llegar a ser un país carbono neutral y resiliente al clima a más tardar el 2050.
Dada la prioridad de Geotab en este ámbito es que participará este fin de agosto en el encuentro “Latam Mobility” , evento que reunirá a sectores privados y públicos, y que tiene como principal objetivo impulsar la movilidad sustentable y la descarbonización del transporte.
Geotab tiene un profundo compromiso con el medioambiente. Un ejemplo de esto es que, a finales del año 2021, firmó The Climate Pledge, una iniciativa privada encabezada por Amazon y Global Optimism, comprometiéndose a lograr las cero emisiones netas de gases de efecto invernadero antes del año 2040.
Por otra parte, una de las principales fuentes de emisiones en Latinoamérica es el transporte por carretera. Solo en Argentina, el 92% de toda la mercancía se mueve en camiones, y en Chile esta cifra es cercana al 95%. Desde Geotab creemos que el análisis de datos será uno de los grandes motores de este cambio hacia una mayor sustentabilidad. La telemática se utiliza para sacar el máximo provecho a los viajes, esto entre otras herramientas que ayudan a mejorar la sustentabilidad y seguridad del transporte.
Ayudando a la sustentabilidad de sus flotas
Geotab tiene una gran oferta en herramientas para optimizar la sustentabilidad del transporte terrestre, desde el compromiso por minimizar la huella medioambiental de sus operaciones internas hasta el desarrollo de tecnologías innovadoras. Entre estas se encuentra el Panel de Gráficos de Green Fleet.
Este panel tiene como principal función recabar información y estadísticas de las flotas, midiendo su huella de carbono y optimizando el uso de combustible. Con estos datos, es posible planificar rutas que otorguen el mayor beneficio tanto como para los transportistas como para el medioambiente.
Esta solución ofrece a los administradores la posibilidad de realizar un seguimiento de cada vehículo de su flota y medir su progreso en el uso de combustible y la reducción de la huella de carbono. Esta información es muy valiosa para controlar el éxito de las iniciativas ecológicas, comparando su progreso con el de flotas similares dentro del ecosistema de Geotab.
Apoyando a la seguridad
En cuanto a la seguridad, Geotab entrega distintos instrumentos. Uno de los más destacados es la capacidad de monitoreo de los vehículos, tanto para ver las mejores rutas como para estudiar el comportamiento de los conductores. Además, es posible monitorear el estado del vehículo, neumáticos, suspensión, frenos, etc.
Entonces la información recopilada puede ser utilizada en mejorar la calidad de los viajes y en conocer cómo realizan estos viajes los conductores. Además, se puede realizar la instalación de cámaras de tablero que ofrecen una imagen clara y completa de eventos de conducción difíciles y entregan evidencia en video, que es muy importante en caso de colisiones y disputas con aseguradoras.
Gracias al vídeo en alta resolución se puede capturar cualquier situación de riesgo en la carretera y alrededor de sus vehículos. Incluso para mayor seguridad como protección contra robos, puede conectar hasta cinco cámaras para monitorear el interior de los vehículos, equipos y otras herramientas de alto valor.
Otra herramienta de gran utilidad para mejorar la seguridad de los viajes, de las rutas y de los conductores, es el sistema de alertas para el conductor. Una herramienta de entrenamiento en cabina que advierte mediante un sonido audible del dispositivo GO, que avisa de algún comportamiento no deseado. Este modelo funciona a través de dos tipos de alertas para el conductor, las cuales están basadas en datos que provienen del propio dispositivo instalado en el vehículo. La primera se habilita gracias a la plataforma de MyGeotab, mientras que la segunda, gracias a información que detecta comportamientos en tiempo real.
Conclusión
En consideración a todo este contexto de búsqueda sustentable y de seguridad de este mercado es donde Geotab toma la iniciativa de participar de Latam Mobility. Será en este encuentro donde los asistentes, del mundo privado y público, buscarán consensos para seguir avanzando en un transporte terrestre óptimo para las necesidades actuales en cuanto a seguridad para sus trabajadores y un mundo más verde. En este escenario es donde las herramientas de Geotab sin duda serán un aporte para la mejora y evolución continua de la industria del transporte en Chile y el mundo entero.
Manténgase al tanto de las noticias de la industria y los consejos de Geotab

PAM para Chile y Perú en Geotab
Manténgase al tanto de las noticias de la industria y los consejos de Geotab
Posts relacionados

Patrones de Colisión en Flotas: Cómo el Análisis de Datos Reduce Riesgos
21 de febrero de 2025
2 minutos de lectura

Seguridad Vial para Flotas: Guía y Plantillas Efectivas
21 de febrero de 2025
9 minutos de lectura
.jpg)
Flotas Sostenibles: Guía para la Eficiencia y el Ahorro
18 de febrero de 2025
4 minutos de lectura

Seguridad en Flotas: Optimice la Conducción con Telemática
18 de febrero de 2025
1 minutos de lectura
.jpg)
5 Preguntas Clave para Elegir Cámaras de Vehículos
18 de febrero de 2025
3 minutos de lectura
%20(3).jpg)
Prevén Colisiones: Guía para Flotas Seguras
18 de febrero de 2025
5 minutos de lectura