Gestiona la velocidad de tu flota: mejora la seguridad vial y evita riesgos
Reducir el exceso de velocidad en las flotas requiere acción.

Por Geotab
24 de enero de 2025
•5 minutos de lectura

No hay duda de que los administradores de flotas desempeñan un papel crucial en la gestión de la velocidad de la flota y en la reducción de accidentes y lesiones relacionadas con colisiones vehiculares. Frenar el exceso de velocidad requiere liderazgo y medidas proactivas. Las empresas tienen la oportunidad de influir positivamente en la seguridad vial, tanto para sus conductores como para las comunidades en las que operan, al enfocarse en la seguridad de sus conductores.
Aunque muchos creen que conducir con exceso de velocidad ayuda a llegar más rápido, la realidad es que cualquier ganancia de tiempo suele ser insignificante. Factores como el tráfico, los semáforos y otras interrupciones terminan eliminando ese aparente beneficio. Para los administradores de flota, tolerar esta práctica no solo aumenta el riesgo de accidentes, sino que también eleva los costos derivados de choques, multas y posibles responsabilidades legales que afectan tanto a los conductores como a la empresa.
Las empresas deben dejar clara su postura: el exceso de velocidad no es aceptable debido a los riesgos de accidentes, lesiones personales y costos legales que conlleva. Organizaciones como la Red de Empleadores para la Seguridad del Tráfico (NETS) recomiendan lanzar campañas de conducción segura, que eduquen a los empleados y promuevan la adopción de prácticas de manejo responsables, reduciendo riesgos y mejorando el desempeño general de la flota.
El uso de tecnología para flotas permite a los administradores acceder a reportes de velocidad de la flota en tiempo real y realizar un monitoreo efectivo de los vehículos. Esto facilita la detección de conductas riesgosas y la toma de decisiones informadas para mejorar la seguridad vial.
La gestión de la velocidad de la flota no solo protege a los conductores, sino que también reduce los costos operativos y fortalece la reputación de la empresa como promotora de una cultura de seguridad. Solicite una demo y descubra cómo optimizar la seguridad y eficiencia de su flota.
Cómo los empleadores pueden salvar vidas al reducir la velocidad en sus flotas
Los administradores de flota pueden encontrar oportunidades significativas de ahorro al implementar una iniciativa para reducir el exceso de velocidad. No solo se trata de ahorrar combustible y evitar costos por colisiones, sino también de mejorar la seguridad para conductores y aumentar la productividad de los empleados. Una campaña de reducción de velocidad respalda el programa de seguridad vial de una empresa y ayuda a proteger los recursos humanos y financieros, evitando responsabilidades legales.
En muchas empresas, los costos de la flota representan una parte importante del presupuesto operativo. Implementar una campaña de conducción segura no solo permite ahorrar directamente, sino que también optimiza el monitoreo de vehículos y facilita reportes de velocidad de la flota, ofreciendo una visión clara de las prácticas de conducción en la flota.
Reduce la velocidad en tu flota: estrategias claves para una administración eficaz
Lanzar una campaña de seguridad puede ser clave para reducir el exceso de velocidad y la conducción agresiva. La telemática es una herramienta esencial en cualquier programa de seguridad de flotas, ya que ofrece datos objetivos sobre el rendimiento del conductor y ayuda a establecer reglas claras. Plataformas de telemática como Geotab permiten a los administradores analizar actividades de exceso de velocidad, monitorear el progreso y alcanzar objetivos establecidos.
Por ejemplo, el dispositivo Geotab GO facilita el seguimiento de la velocidad de los vehículos y ofrece información detallada sobre excesos de velocidad en el mapa de MyGeotab. Además, la función de Perfil de velocidad proporciona reportes sobre las conductas de riesgo y la frecuencia de los eventos.
Con reportes de exceso de velocidad basados en telemática, los administradores pueden identificar a los conductores que manejan de manera peligrosa. Por ejemplo, el reporte “Cinco infracciones principales por exceso de velocidad” en MyGeotab muestra los conductores con más eventos registrados en un periodo determinado. Esto ayuda a detectar hábitos de conducción riesgosos y a implementar acciones correctivas.
Los administradores de flota también pueden utilizar software de telemática para reforzar las políticas de manejo, establecer una excepción en MyGeotab para el exceso de velocidad o crear reglas específicas para cada límite de velocidad establecido en la flota. Para obtener más información sobre cómo gestionar conductores agresivos y evitar el exceso de velocidad, lee estos artículos sobre las fichas de evaluación de los conductores y Geotab GO TALK, un add-on de avisos en tiempo real para el dispositivo Geotab GO.
Beneficios de lanzar una campaña de seguridad para conductores
Aquí te presentamos tres razones clave para implementar una campaña de seguridad para conductores centrada en la gestión de la velocidad:
1- Ahorro de combustible y reducción de emisiones
Mantener una velocidad constante y respetar los límites puede reducir significativamente el consumo de combustible y las emisiones. Según el Departamento de Energía de EE. UU., conducir a más de 80 km/h reduce rápidamente el rendimiento del combustible, lo que incrementa los costos operativos. Mantener una velocidad constante y por debajo del límite puede reducir las emisiones de CO2 en más de una tonelada por año.
2- Oportunidades de ahorro de costos para los empleadores
Implementar una campaña de gestión de velocidad puede generar ahorros significativos para las empresas. Por ejemplo, en flotas con 100 vehículos, la reducción de velocidad podría ahorrar hasta $100 USD adicionales por vehículo al año debido al ahorro de combustible ($0.84 USD por galón, incluyendo desgaste y riesgo). Además, según Business Fleet, reducir el riesgo de colisiones y choques podría ahorrar $230,000 USD anuales sólo en daños. Se estima que implementando las mejores prácticas para reducir el exceso de velocidad y prevenir accidentes el costo promedio de la reparación de colisiones podría reducirse en un 50%, lo que representa un ahorro anual significativo de $825,000 USD para una flota de 100 vehículos (NHTSA).
3- Reducción de accidentes y protección de vidas
Los accidentes de tránsito no solo afectan la productividad y los recursos financieros de las empresas, sino que también pueden resultar en pérdidas humanas. En EE. UU., los accidentes vehiculares representan costos directos e indirectos de $47,400 millones de dólares, incluyendo atención médica, responsabilidad y daños a la propiedad (NETS). Los accidentes relacionados con el exceso de velocidad fueron responsables de $8,400 millones de dólares en gastos anuales, y un 29 % de las muertes en accidentes se debieron al exceso de velocidad en 2013 (NHTSA). Implementar una campaña de seguridad para conductores puede no solo reducir estos costos, sino también salvar vidas al minimizar las probabilidades de accidentes y mejorar la seguridad en las carreteras.
Guía para lanzar una campaña de seguridad para conductores que impacte positivamente en la gestión de flotas
- Establece un objetivo claro
En este caso, el objetivo podría ser reducir o eliminar las infracciones de tránsito por parte de los conductores dentro de la flota. Esto puede incluir el seguimiento y la eliminación de exceso de velocidad, la conducción agresiva y otras conductas peligrosas. - Designa a un gerente y a un responsable interno
Elegir a un gerente de campaña y un responsable interno es crucial para asegurar la coordinación y el seguimiento adecuado. - Desarrolla la campaña
Crear una campaña sólida implica definir una estrategia de comunicación y cumplimiento. Utiliza herramientas como la telemática para monitorear y reportar el exceso de velocidad y otras infracciones de conducción en tiempo real. Incluye la distribución de materiales educativos, como carteles con información y representaciones visuales, para fomentar el compromiso y la conciencia entre tus empleados. - Promueve la campaña
Es fundamental comunicar de manera regular y efectiva durante todo el proceso de la campaña. - Evalúa los resultados
Una vez finalizada la campaña, realiza un análisis para evaluar su éxito. Recoge datos clave como la reducción de infracciones de tránsito, la disminución en el consumo de combustible y las mejoras en el monitoreo de vehículos.
Conclusión:
El exceso de velocidad es uno de los principales factores que contribuyen a los accidentes viales. Reducir la velocidad no solo ahorra costos de combustible, sino que también protege a los conductores y fortalece la cultura de seguridad en la empresa. Implementar una campaña enfocada en la seguridad vial demuestra el compromiso de la empresa con sus colaboradores y la comunidad.
¿Listo para experimentar el futuro de la gestión de flotas?
Obtén más información sobre Geotab y solicita una demostración en https://www.geotab.com/es-latam/solicite-una-demo/
Manténgase al tanto de las noticias de la industria y los consejos de Geotab

Geotab
Tabla de contenidos
- Cómo los empleadores pueden salvar vidas al reducir la velocidad en sus flotas
- Reduce la velocidad en tu flota: estrategias claves para una administración eficaz
- Beneficios de lanzar una campaña de seguridad para conductores
- Guía para lanzar una campaña de seguridad para conductores que impacte positivamente en la gestión de flotas
- Conclusión:
Manténgase al tanto de las noticias de la industria y los consejos de Geotab
Posts relacionados

Patrones de Colisión en Flotas: Cómo el Análisis de Datos Reduce Riesgos
21 de febrero de 2025
2 minutos de lectura

Seguridad Vial para Flotas: Guía y Plantillas Efectivas
21 de febrero de 2025
9 minutos de lectura

Seguridad en Flotas: Optimice la Conducción con Telemática
18 de febrero de 2025
1 minutos de lectura
.jpg)
5 Preguntas Clave para Elegir Cámaras de Vehículos
18 de febrero de 2025
3 minutos de lectura
%20(3).jpg)
Prevén Colisiones: Guía para Flotas Seguras
18 de febrero de 2025
5 minutos de lectura

Conducción Peligrosa: Cómo Detectarla y Prevenirla en su flota
18 de febrero de 2025
3 minutos de lectura