Por qué la telemática es la herramienta aliada para las empresas de última milla
El e-commerce en Argentina está en pleno auge, y la última edición del Cyber Monday batió récords en ventas. En consecuencia, las empresas de última milla buscan herramientas para agilizar sus operaciones.

Por Rubén Kreischer
4 de noviembre de 2024
•3 minutos de lectura

El auge del e-commerce pisa cada vez más fuerte en Argentina. La última edición del Cyber Monday, llevada a cabo desde el pasado 31 de octubre hasta el 6 de noviembre, fue un récord absoluto. Según la Cámara Argentina de Comercio Electrónico, participaron en este evento más de 1.000 empresas, y se vendieron más de 7 millones de productos. Las ventas crecieron 94% frente a la edición anterior, y el importe facturado superó los 3.000 millones de pesos.
Estos números reflejan el alza del comercio electrónico en la región, que desde la pandemia continúa siendo un hábito de consumo ya adquirido. Frente a esta realidad, las empresas de última milla se encuentran con volúmenes de mercadería a transportar cada vez más grandes, y con la exigencia de cumplir con la gran demanda de ventas online.
La telemática es, indudablemente, una valiosa herramienta a la hora de enfrentar estos desafíos.
Mejore los tiempos de entrega a través de la telemática
Durante la última edición del Cyber Monday en Argentina, el 82,4% de las ventas totales se enviaron a domicilio a través de empresas de logística. Estas empresas, si bien están continuamente buscando maneras de optimizar sus procesos de entregas, es en este tipo de fechas de mayores volúmenes de ventas en las que necesitan agilizar y optimizar sus operaciones al máximo, y soluciones telemáticas como las de Geotab les permiten cumplir con estos objetivos.
Gracias al dispositivo GO, es posible conocer la ubicación de la flota en todo momento, minimizar los tiempos de inactividad y mejorar la productividad al volante. Esto permite el cumplimiento de los tiempos de entrega pautados, y poder proporcionar a los consumidores el tiempo estimado de llegada actualizado mediante el seguimiento del movimiento del vehículo.
Además, la tecnología telemática de Geotab permite mejorar la eficiencia operacional mediante la comprobación de que las rutas están optimizadas antes de que comience la jornada. En esta línea, para mejorar la eficiencia operativa, es posible asignar rutas a los conductores en tiempo real y así garantizar la precisión de las entregas, además de reducir costos de la operación mientras mejora la seguridad del conductor.
Adicionalmente, Geotab permite predecir cualquier fallo o avería en el vehículo gracias a la recopilación de datos. De esta forma, es posible llevar a cabo reparaciones de manera preventiva con el objetivo de mantener la flota siempre operativa, algo apremiante en eventos de gran demanda de productos como es el caso.
Tecnología a favor de una buena experiencia de compra
Sin dudas, la entrega del producto al consumidor es una instancia clave en el proceso de venta electrónica, que determinará su experiencia de compra y la conformidad con la marca.
A través del software de Geotab es posible llevar a cabo un recuento de paradas para cada vehículo y ruta y así tener un control total sobre toda la operación de transporte. Gracias al seguimiento en tiempo real del vehículo , por ejemplo, los administradores de flotas pueden detectar el retraso de cada conductor en los plazos de entrega, comunicarse con ellos y notificar la demora al cliente. De esta manera, con la ayuda del software de Geotab, es posible mantener a los clientes satisfechos y entregar la mercadería de manera rápida, segura y confiable.
Además, a través de su plataforma MyGeotab, los administradores son capaces organizar toda la información extraída de los vehículos en informes 100% personalizados que les ayudan a tomar decisiones basadas en datos según los objetivos que quieran alcanzar, y personalizar la tecnología de alto rendimiento de Geotab para una máxima adaptabilidad y flexibilidad.
Un aliado para los periodos de gran demanda
El e-commerce está en pleno auge en todo el mundo, y Argentina no es la excepción. En la última edición del Cyber Monday se vendieron más de 7 millones de productos, marcando un récord sin precedentes en comparación a ediciones anteriores. Frente al crecimiento de este fenómeno, y la presencia cada vez más frecuente de fechas de promociones especiales que buscan impulsar el comercio electrónico, las empresas de última milla se encuentran con el desafío de abastecer una demanda de mercado cada vez más grande.
Desde Geotab ayudamos a estas empresas a enfrentar este reto, y por eso nuestra solución telemática les permite optimizar todos los procesos a través de herramientas como el monitoreo y seguimiento de los vehículos, y la optimización de rutas a través de add-ins disponibles en nuestro Marketplace. Como consecuencia, es posible mantener a los clientes satisfechos y cumplir con la instancia final de la compra.
Si desea más información acerca de cómo Geotab ayuda a las empresas de última milla a realizar sus entregas de manera rápida, segura y confiable, lo invitamos a visitar la sección de Logística de distribución, en nuestra web, o solicitar una demo.
Manténgase al tanto de las noticias de la industria y los consejos de Geotab

Rubén Kreischer es PAM de Argentina.
Tabla de contenidos
Manténgase al tanto de las noticias de la industria y los consejos de Geotab
Posts relacionados

Patrones de Colisión en Flotas: Cómo el Análisis de Datos Reduce Riesgos
21 de febrero de 2025
2 minutos de lectura

Seguridad en Flotas: Optimice la Conducción con Telemática
18 de febrero de 2025
1 minutos de lectura
.jpg)
5 Preguntas Clave para Elegir Cámaras de Vehículos
18 de febrero de 2025
3 minutos de lectura
%20(3).jpg)
Prevén Colisiones: Guía para Flotas Seguras
18 de febrero de 2025
5 minutos de lectura

Conducción Peligrosa: Cómo Detectarla y Prevenirla en su flota
18 de febrero de 2025
3 minutos de lectura

¿Cómo llevar tu flota más lejos con el dispositivo de monitoreo?
6 de febrero de 2025
1 minutos de lectura