Por qué la telemática es el gran aliado de la industria de bebidas en Latinoamérica
El consumo de bebidas tuvo un aumento en los últimos meses en diversas regiones de Latinoamérica. En consecuencia, las empresas del sector comienzan a buscar alternativas para aumentar la eficiencia de sus procesos productivos.

Por Rubén Kreischer
4 de noviembre de 2024
•2 minutos de lectura

En los últimos meses, diversas regiones de Latinoamérica presentaron aumentos en el nivel de consumo de bebidas. Tal es el caso de Argentina, en donde según un informe de la consultora Focus Market, el consumo de bebidas creció un 2,1% con respecto al mes anterior.
Similar es el caso de Chile, país en el cual, durante el 2021, el sector de bebidas incrementó su producción en un 30%, y se espera que esta cifra continúe aumentando a lo largo de este año, de acuerdo con predicciones de la Asociación Gremial de Industrias Proveedoras (AGIP).
Esta tendencia se replica en el norte del continente. En México, uno de los principales productores y mercados de bebidas de la región, este sector ha presentado tasas de crecimiento superiores al PIB , y se cree que esta dinámica se mantendrá a futuro, según un análisis de Saxo Bank.
Como consecuencia de este crecimiento regional del sector, las embotelladoras y las empresas pertenecientes a la industria de bebidas comienzan a enfrentar nuevos retos y desafíos, vinculados al incremento de consumo, y por ende la necesidad de un mayor ritmo de producción. De esta manera, surge en estas compañías la necesidad de optimizar al máximo sus procesos logísticos, para adaptarse a este aumento de ventas y poder responder a las demandas del mercado.
Telemática: beneficios de esta tecnología para la industria de bebidas
Ante el escenario actual en Latinoamérica, y el alza del sector de bebidas, la tecnología telemática se posiciona como un gran aliado para los administradores de flotas de empresas de este rubro, al permitirles alcanzar nuevos niveles de eficiencia y rendimiento en sus procesos logísticos.
Mediante el uso de la telemática y herramientas de administración de flotas, las empresas de la industria de bebidas pueden controlar el estado y la entrega de sus productos a tiempo, así como la seguridad de sus activos y conductores. Adaptarse rápidamente a las demandas del mercado, tal como el escenario en Latinoamérica exige, es fundamental para satisfacer las expectativas de los clientes mediante un servicio puntual, eficiente y seguro.
Con configuraciones personalizadas, una amplia selección de aplicaciones, accesorios integrados y conocimientos detallados, las empresas pueden tomar decisiones rápidas, basadas en datos, en función de las necesidades particulares y los volúmenes de producción requeridos.
Por otro lado, garantizar la seguridad en la fase de logística y distribución, asegurando un reparto efectivo, es también otro de los retos del sector que surge como consecuencia del aumento de producción.
En esta línea, la telemática cuenta con muchas funcionalidades especialmente diseñadas para mantener la seguridad de la flota en todo el proceso de distribución, como reportes de riesgos, asesoramiento al conductor desde el vehículo, notificación de accidentes, detección en el uso del cinturón de seguridad, y alertas de seguridad.
Además, la tecnología GPS permite ver la ubicación de cada vehículo en tiempo real y con información sobre los datos del acelerómetro, el motor o el nivel de RPM (Revoluciones por Minuto). Contar con esta información valiosa permite optimizar las rutas y los envíos, además de mantener la seguridad de la flota en todo el proceso de distribución.
Geotab: el aliado perfecto para la industria de bebidas
Las empresas de la industria de bebidas deben ser flexibles y eficientes en cada una de sus operaciones para poder afrontar la entrega a tiempo y la satisfacción de los clientes. La optimización de estos procesos permite que las empresas de la industria de bebidas logren aumentar su eficacia y rendimiento, y en consecuencia estar preparadas para afrontar mayores niveles de producción.
Desde Geotab, ayudamos a las flotas a alcanzar niveles óptimos de agilidad, eficiencia y rendimiento. Nuestro software de telemática resulta la solución perfecta para ayudarlos a enfrentar los desafíos y retos, consecuencia del aumento del consumo de los productos de este sector.
Si desea más información acerca de cómo Geotab ayuda a esta industria a potenciar su eficacia, lo invitamos a visitar la sección de Administración de flotas de distribución de alimentos y bebidas, en nuestra web, o solicitar una demo.
Manténgase al tanto de las noticias de la industria y los consejos de Geotab

Rubén Kreischer es PAM de Argentina.
Manténgase al tanto de las noticias de la industria y los consejos de Geotab
Posts relacionados

Patrones de Colisión en Flotas: Cómo el Análisis de Datos Reduce Riesgos
21 de febrero de 2025
2 minutos de lectura

Seguridad en Flotas: Optimice la Conducción con Telemática
18 de febrero de 2025
1 minutos de lectura
.jpg)
5 Preguntas Clave para Elegir Cámaras de Vehículos
18 de febrero de 2025
3 minutos de lectura
%20(3).jpg)
Prevén Colisiones: Guía para Flotas Seguras
18 de febrero de 2025
5 minutos de lectura

Conducción Peligrosa: Cómo Detectarla y Prevenirla en su flota
18 de febrero de 2025
3 minutos de lectura

¿Cómo llevar tu flota más lejos con el dispositivo de monitoreo?
6 de febrero de 2025
1 minutos de lectura