Skip to main content

Geotab lanza una herramienta para analizar la degradación de las baterías en los vehículos eléctrico

Publicado 26 de febrero de 2020


Geotab anuncia el lanzamiento de su herramienta de análisis de degradación de baterías de vehículos eléctricos (EV Battery Degradation Tool).

Madrid, 26 de febrero de 2020 – Geotab, líder global en IoT y vehículo conectado, ha anunciado el lanzamiento de su herramienta de análisis de degradación de baterías de vehículos eléctricos (EV Battery Degradation Tool), que ofrece comparativas y una evaluación de la salud de las baterías mediante datos agregados que provienen de 6.300 vehículos eléctricos. Esta herramienta de fácil manejo, que fue mostrada por primera vez en el evento Geotab Connect 2020, evalúa datos procesados de 64 marcas de vehículos teniendo en cuenta diferentes modelos y años de fabricación. Además, los hallazgos que han proporcionado sus datos sugieren que si los ratios de degradación de las baterías permanecen constantes, la mayoría durarán más que el propio ciclo de vida del vehículo y aún podrían almacenar energía durante muchos más años.

 

La salud de las baterías de los vehículos eléctricos tiene un impacto directo, no solo en su autonomía límite durante un trayecto, sino también en el valor residual del vehículo. En este sentido, la herramienta de Geotab examina el rendimiento real de los vehículos eléctricos a lo largo del tiempo y proporciona comparativas detalladas entre diferentes marcas y modelos que facilitan la elección y la toma de decisiones en la compra de los vehículos.

 

“Si tenemos en cuenta que estamos en las primeras etapas de adopción de vehículos eléctricos, la salud de las baterías es una preocupación fundamental para los gestores de flota y los propietarios”, explica Iván Lequerica, vicepresidente de Geotab para el sur y oeste de Europa. “Bajo una perspectiva de ciclo de vida, la salud de la batería es clave, dado que es el componente más caro en un vehículo eléctrico y además tiene un impacto directo en su autonomía. Con la herramienta gratuita de Geotab para analizar la degradación de las baterías, los gestores de flota, compradores de vehículos eléctricos y aquellos que estén considerado hacerse con uno, tendrán toda la información que necesitan para decisión de compra, conducción y mantenimiento”.

 

Por otro lado, los hallazgos de Geotab con los datos de esta herramienta pueden resumirse en:

  • Si los ratios de degradación son constantes, la duración de la gran mayoría de las baterías sobrepasará el ciclo de vida del vehículo, estimado en un mínimo de 8 años según los fabricantes.
  • La pérdida media en almacenamiento de energía es de un 2,3% al año. Para un vehículo eléctrico con autonomía de 240 km, se estima que los propietarios perderían 17 km de autonomía tras 5 años.
  • Las baterías con una buena gestión de su temperatura muestran una degradación más lenta.
  • Los vehículos con batería que utilizan reguladores de potencia tienden a una mayor duración de la batería.
  • Un mayor uso del vehículo no implica necesariamente una mayor degradación de la batería.
  • Los vehículos que se conducen bajo altas temperaturas muestran una mayor degradación de la salud de las baterías.
  • El uso de cargadores rápidos de Corriente Continua (DC) parece acelerar el proceso de degradación, pero no existe una gran diferencia en la salud de la batería con un uso frecuente de cargadores de nivel 1 frente a cargadores de nivel 2.

“Geotab es la mayor compañía de telemática profesional del mundo y por ello estamos firmemente comprometidos en ofrecer nuestros clientes y partners soluciones innovadoras que les aporten resultados tangibles”, añade Lequerica. “Junto con nuestro ecosistema global, nos esforzamos continuamente en ayudar a las organizaciones para que mejoren el rendimiento, la seguridad y la productividad de sus vehículos, además de reducir su impacto medioambiental”.


Contacto de prensa

Nicole Riddle

Senior Specialist, Strategic Communications

pr@geotab.com

Acerca de Geotab

Geotab es líder mundial en soluciones de vehículos y activos conectados, lo que potencia la eficiencia y la gestión de flotas. Aprovechamos el análisis de datos avanzado y la IA para transformar el rendimiento, la seguridad y la sostenibilidad de la flota, lo que reduce los costos e impulsa la eficiencia. Con el respaldo de los mejores científicos e ingenieros de datos, prestamos servicios a más de 55 000 clientes de todo el mundo y procesamos 80 000 millones de puntos de datos diariamente a partir de más de 4,7 millones de suscripciones de vehículos. Geotab cuenta con la confianza de las organizaciones de la lista Fortune 500, con flotas medianas y las flotas del sector público más grandes del mundo, incluidas las del Gobierno Federal de los EE. UU. Comprometidos con la seguridad y la privacidad de los datos, contamos con las autorizaciones FIPS 140-3 y FedRAMP. Nuestra plataforma abierta, nuestro ecosistema de socios destacados y Marketplace ofrecen cientos de soluciones de terceros listas para flotas. Este año celebramos 25 años de innovación. Obtenga más información en www.geotab.com/es-latam, síganos en LinkedIn o visite nuestro blog

Posts relacionados

Geotab ha sido reconocida como el proveedor número uno de telemática comercial a nivel mundial por cuarto año consecutivo por ABI Research.

ABI Research clasifica a Geotab como el proveedor de telemática comercial #1 a nivel mundial por cuarto año consecutivo

La empresa también se destaca como líder en implementación e innovación.

21 de febrero de 2025

Tendencias y predicciones de Geotab para 2025 en la gestión de flotas. Vista aérea de un camión blanco circulando por una carretera rodeada de vegetación. La imagen evoca la importancia de la tecnología telemática en este sector en constante evolución.

Geotab presenta sus predicciones para 2025 en México: Impulsando el futuro de la gestión de flotas con IA, sostenibilidad y seguridad

Desde conocimientos impulsados por IA hasta infraestructuras más inteligentes, estas son las tendencias que dan forma al transporte conectado.

12 de diciembre de 2024

Tendencias y predicciones de Geotab para 2025 en la gestión de flotas. Vista aérea de un camión blanco circulando por una carretera rodeada de vegetación. La imagen evoca la importancia de la tecnología telemática en este sector en constante evolución.

Geotab presenta sus predicciones para 2025 en Colombia : IA impulsará flotas eficientes y seguras en Colombia

Desde conocimientos impulsados por IA hasta infraestructuras más inteligentes, estas son las tendencias que dan forma al transporte conectado.

12 de diciembre de 2024

Noticias más recientes

Geotab ha sido reconocida como el proveedor número uno de telemática comercial a nivel mundial por cuarto año consecutivo por ABI Research.

ABI Research clasifica a Geotab como el proveedor de telemática comercial #1 a nivel mundial por cuarto año consecutivo

La empresa también se destaca como líder en implementación e innovación.

21 de febrero de 2025

Tendencias y predicciones de Geotab para 2025 en la gestión de flotas. Vista aérea de un camión blanco circulando por una carretera rodeada de vegetación. La imagen evoca la importancia de la tecnología telemática en este sector en constante evolución.

Geotab presenta sus predicciones para 2025 en México: Impulsando el futuro de la gestión de flotas con IA, sostenibilidad y seguridad

Desde conocimientos impulsados por IA hasta infraestructuras más inteligentes, estas son las tendencias que dan forma al transporte conectado.

12 de diciembre de 2024

Tendencias y predicciones de Geotab para 2025 en la gestión de flotas. Vista aérea de un camión blanco circulando por una carretera rodeada de vegetación. La imagen evoca la importancia de la tecnología telemática en este sector en constante evolución.

Geotab presenta sus predicciones para 2025 en Colombia : IA impulsará flotas eficientes y seguras en Colombia

Desde conocimientos impulsados por IA hasta infraestructuras más inteligentes, estas son las tendencias que dan forma al transporte conectado.

12 de diciembre de 2024

Tendencias y predicciones de Geotab para 2025 en la gestión de flotas. Vista aérea de un camión blanco circulando por una carretera rodeada de vegetación. La imagen evoca la importancia de la tecnología telemática en este sector en constante evolución.

Predicciones de Geotab para 2025: La electromovilidad y la videotelemática impulsarán flotas eficientes y seguras en Chile

Desde conocimientos impulsados por IA hasta infraestructuras más inteligentes, estas son las tendencias que dan forma al transporte conectado.

12 de diciembre de 2024

View last rendered: 02/22/2025 11:35:00