Ser líder con confianza: Cómo Geotab ayuda a las empresas a cumplir con la CSRD
Descubra cómo afecta el CSRD a las empresas y cómo el cálculo de emisiones de Alcance 1 certificado por TÜV de Geotab mejora el cumplimiento, la eficiencia y el liderazgo en sostenibilidad.

Por Chiara Quazzolo
Published: 2 de abr de 2025
•3 minutos de lectura

Conclusiones principales
- La era de la CSRD: Un nuevo estándar en sostenibilidad
- La importancia de la precisión: Solución con certificación TÜV para ser líderes en sostenibilidad
- Cronología de la CSRD: ¿Tu empresa está preparada?
- La sostenibilidad es el eje central en Geotab
- Siempre en cabeza con Geotab
Haz del cumplimiento de la normativa una oportunidad gracias al seguimiento preciso de las emisiones y su experiencia en sostenibilidad de Geotab.
La era de la CSRD: Un nuevo estándar en sostenibilidad
La Directiva sobre información corporativa en materia de sostenibilidad (CSRD, en inglés) supone un importante cambio sobre cómo las empresas operan dentro y fuera de la Unión Europea. Al obligar a las empresas a divulgar sus impactos medioambientales y sociales, la directiva busca establecer una mayor transparencia y fomentar los esfuerzos globales en sostenibilidad. Las nuevas revisiones propuestas simplifican en gran medida y reducen la obligación de informar, centrándose en que las grandes empresas, pymes y empresas no europeas que se acojan a unas prácticas completas de sostenibilidad.
Para las empresas líderes, alinearse con la CSRD no es solo cumplir con la normativa, sino también liderar con paso firme hacia un futuro más ecológico. Las empresas que no se preparen, correrán el riesgo de quedarse atrás, ya que los consumidores, partes interesadas e inversores quieren más transparencia y responsabilidad.
La importancia de la precisión: Solución con certificación TÜV para ser líderes en sostenibilidad
Cumplir con la normativa es más que verificar una casilla, es el factor clave para la eficiencia y confianza de las empresas.
Las soluciones telemáticas de Geotab ofrecen cálculos certificados TÜV para las emisiones de Alcance 1, facilitando a las empresas la precisión que necesitan para cumplir y sobrepasar con confianza las obligaciones de la CSRD.
TÜV Rheinland es un proveedor global líder de servicios de análisis con más de 150 años de experiencia, garantizando la seguridad, calidad y el cumplimiento de la normativa en las empresas. Su equipo experto independiente realiza prueba a sistemas técnicos, certifica estándares de gestión y fomenta la innovación en la tecnología y las empresas. Aquí encontrará más información de sus servicios.
Con el seguimiento certificado TÜV de las emisiones de Alcance 1, Geotab ayuda a las empresas a:
- Medir y reducir de manera precisa las emisiones de CO2, optimizando las rutas y datos para ahorrar en costes de combustible.
- Optimizar los informes sobre el cumplimiento de la normativa con los datos certificados TÜV, que están preparados para cualquier auditoría y que garantizan la precisión y confianza en lo relativo a los informes sobre las emisiones de Alcance 1.
- Desarrollar la confianza de las personas involucradas, posicionando a las empresas como líderes en sostenibilidad en sus industrias.
Al trabajar con Geotab, las empresas pueden transformar el cumplimiento de la normativa en una poderosa ventaja competitiva, a la vez que crean un impacto positivo en el medioambiente.
Cronología de la CSRD: ¿Tu empresa está preparada?
Entender y trabajar según la cronología de la CSRD es primordial para siempre cumplir con la normativa:
- 2025: Grandes empresas con interés público y con más de 500 personas en plantilla tiene que presentar un informe del año fiscal 2024
- 2027: Todas las demás grandes empresas con más de 250 personas en plantilla, un volumen de ventas de 50 millones de euros o 25 millones de euros de balance total tiene que informar de sus datos en sostenibilidad del año fiscal 2027 en adelante.
- 2028: Pymes seleccionadas, instituciones pequeñas y no complejas y empresas (re)aseguradoras cautivas empezarán a informar a partir del año fiscal 2028.
- 2029: Empresas no europeas con un volumen de ventas en Europa superior a 450 millones de euros o cualquier gran subsidiaria europea o filial europea con un volumen de ventas de más de 50 millones de euros tendrán que empezar a presentar informes a partir del año fiscal 2028.
Geotab pone a disposición de todas las empresas las herramientas y su experiencia para llegar a tiempo a estas fechas con seguridad y eficiencia.
La sostenibilidad es el eje central en Geotab
En Geotab, la sostenibilidad no es un objetivo, es nuestro trabajo. Nuestras soluciones telemáticas ayudan a las empresas a realizar un seguimiento, medir y reducir las emisiones con una precisión nunca antes vista. Al integrar los análisis de datos en tiempo real y el seguimiento avanzado de las flotas, hacemos que sea mucho más fácil para las empresas el alcanzar sus objetivos de sostenibilidad a la vez que potencian su eficiencia operativa.
Siempre en cabeza con Geotab
Prepárate para los retos del cumplimiento de la normativa de la CSRD. Con Geotab, puedes transformar la sostenibilidad en un objetivo de crecimiento. Tanto si tienes una empresa grande como una pyme, estamos aquí para ayudarte en todas las complejidades que conlleva el cumplimiento de la normativa, garantizando que tu empresa siempre sea sostenible, competitiva y de confianza.
Ponte en contacto con nuestros equipos expertos hoy mismo, empieza a cumplir con la normativa y descubre cómo con Geotab tu empresa destacará entre la competencia.
Suscríbete al blog de Geotab
Updated: 2 de abr de 2025

Marketing Support Intern - Channel Marketing
Tabla de contenidos
Suscríbete al blog de Geotab
Posts relacionados
-960_x_540.jpg)
Sistema de control de emisiones: ¿Qué es y por qué es importante?
31 de octubre de 2024
4 minutos de lectura

¿Qué son las emisiones de CO₂ de los coches?
11 de septiembre de 2024
3 minutos de lectura

Geotab y el vehículo eléctrico en España: Innovación al servicio de la sostenibilidad
9 de septiembre de 2024
1 minutos de lectura


Si la DGT cambia las etiquetas, ¿qué pasa con las de mi flota de vehículos?
25 de junio de 2024
3 minutos de lectura

¿Qué papel juegan los fabricantes de vehículos (OEM) en el futuro de la telemática?
12 de abril de 2024
4 minutos de lectura