De seguridad reactiva a proactiva de la flota
UPS es un caso de éxito sobre la seguridad proactiva de la flota. Descubre cómo el líder global en servicios de transporte y logística usa la telemática para la Seguridad y Salud.

Por Geotab Team
Published: 20 de mar de 2025
•6 minutos de lectura

La seguridad en la carretera ha sido el tema principal en la conferencia de NETS Strength IN Numbers® Benchmark 2018 en octubre en Frisco, Texas, que es parte de la organización Red de empresas para la seguridad en el tráfico (NETS). La presentación de UPS y Geotab durante la conferencia, en asociación con NETS, puso sobre la mesa los costes ocultos de las prácticas reactivas en la gestión de flotas.
Joe McKillips, director ejecutivo de NETS dijo:
"Nuestra conferencia anual NETS Benchmark es una gran oportunidad para los miembros de NETS y los partners patrocinadores para destacar sus esfuerzos de colaboración; su objetivo es ayudar a los asistentes a encontrar las soluciones a sus retos más persistentes sobre la seguridad en la carretera. Los avances en la tecnología relacionada con la seguridad en la carretera siguen teniendo un papel importante en lo referente a abordar los riesgos en las carreteras de todo nuestro país, por lo que compartir las mejores prácticas y las aplicaciones del 'mundo real' es uno de los modos más efectivos para acelerar el progreso en toda la industria de las flotas".

Aunque las flotas todavía siguen identificando como algo importante el reducir los accidentes, los datos muestran que las estadísticas de las colisiones de vehículos se mantienen en las mismas cifras. Si combinamos esto con los costes en alza de las colisiones y trabajos, está claro que se necesita un cambio. Y el cambio es un área que UPS conoce bastante y continúa subiendo el listón cuando se trata de seguridad en la carretera.
Terry Thomas, director de Operaciones globales en Salud y Seguridad y Tecnología en UPS, comenta:
"No existe una solución milagrosa para la seguridad. Es una carrera de fondo en la que nos tenemos que comprometer. Sin embargo, con la continua evolución de la tecnología, los profesionales de la seguridad en la carretera deben estar siempre al día sobre las características avanzadas y en todo momento cambiantes de la seguridad y la ayuda a la tecnología en la industria de las flotas; además de saber usarlas para seguir trabajando sin descanso en la seguridad en la carretera. En UPS, una de las maneras en las que hacemos esto es con el uso de los datos telemáticos para asesorar y valorar a nuestros conductores".
El creciente coste de las colisiones
Estos son algunos números que muestran cómo aumentan los gastos de las flotas:
- El coste de la reparación de un coche en EE. UU. ha aumentado un 2,7 por ciento en 2016, según el Índice del estado del vehículo de 2017, realizado por CarMD.
- Los costes del trabajo han aumentado un 4,7%.
- El coste medio de piezas, como el GPS, las pantallas, partes patentadas aumentó un 1,4%.
También puede ser caro reparar las funciones de seguridad avanzadas de los vehículos, que incluyen sistemas como cámaras de seguridad, detección de cambios de carril y sistemas de frenado de emergencia.

Costes regionales de reparación de un coche en EE. UU. (2016). Fuente: CarMD.com
Los conductores de la costa oeste vieron un descenso del 1,1% en los costes de reparación en 2016, una tendencia única. Los del noreste fueron los que más pagaron por las reparaciones de comprobación del motor (401$), mientras que los del medio oeste fueron los que menos pagaron por las piezas y los trabajos (385$).
¿Sabe cuáles son los costes de inacción de tu flota?
La definición de coste de inacción, cost of ignoring (COI) en inglés, es el gasto adicional o la pérdida de ahorros que resulta cuando una empresa no realiza una inversión estratégica empresarial que podría hacer mejorar la eficiencia operativa o, en este caso, la seguridad.
Si no está usando la telemática para gestionar los costes de su flota y reducir las colisiones, puede que su flota se esté quedando atrás en el ahorro potencial de costes relacionados con la reparación de colisiones o en los seguros. Si lo ponemos en perspectiva, un informe de OSHA, NHTSA y NETS confirmó que los accidentes relacionados con el trabajo podrían costar a las empresas hasta 500.000$.
| ROI | COI |
Objetivo | Aumento de la rentabilidad | Aumento de la rentabilidad |
Foco estratégico | Maximizar los ingresos marginales | Minimizar costes operativos |
Pregunta clave | ¿Cómo deberíamos gastar el dinero? | ¿Dónde deberíamos ahorrar dinero?? |
Por qué las políticas tradicionales de seguridad no son tan efectivas
Un programa tradicional de seguridad es reactivo por naturaleza y no es tan eficiente como un programa proactivo. Veamos todo en detalle:
- Tecnología reactiva de seguridad — Las cámaras de seguridad o traseras son importantes para mejorar la visibilidad trasera, pero no es suficiente depender solo de la tecnología para la gestión de la seguridad. CEIP Group concluyó que no hay una reducción de las reclamaciones por la conducción marcha atrás. La complacencia ha aumentado entre los conductores, con un cuarto de los mismos conduciendo marcha atrás sin mirar y un tercio cambiando de carril haciendo lo mismo. La tecnología, por sí sola, no contempla el comportamiento íntegro durante la conducción.
- Comprobaciones de los registros del motor del vehículo — Los registros del motor del vehículo son muy buenos para evaluar con antelación al conductor y realizar un control continuo. Sin embargo, se pueden encontrar problemas de licencias después de los hechos.
- Políticas no aplicables — Una política de una flota que necesite "uso limitado del teléfono móvil", por ejemplo, establece una expectación pero no motiva demasiado su cumplimiento.
Como hemos detallado más arriba, hay costes asociados si solo se usan estos tipos de medidas de políticas tradicionales de seguridad.
Soluciones proactivas de seguridad para flotas
En la presentación de NETS, Geotab y UPS titulada "The Trust Cost of a Reactive Safety Policy" (El coste real de una política reactiva de seguridad), se hizo la siguiente pregunta:
¿Cómo atajamos los costes en alza de las colisiones?
La respuesta es tomar un enfoque diferente en la gestión. Las flotas pueden afrontar los costes cada vez más altos de las colisiones si trabajan en la causa de los accidentes más que en reaccionar cuando tienen lugar.
Los análisis predictivos que usan la telemática pueden ayudar a las flotas a identificar los comportamientos de conducción peligrosos antes de que ocurra cualquier incidente. Una puntuación de seguridad en la conducción evalúa el rendimiento del conductor según métricas clave como la velocidad excesiva, los frenazos bruscos, el uso del cinturón de seguridad y mucho más. Hacer un seguimiento de la puntuación de riesgo de los conductores hace posible que se puedan destacar aquellas áreas donde se necesita formación. La ludificación es otra herramienta para motivar a la plantilla y fomentar la conducción segura al volante.
UPS caso éxito: Tecnología inteligente para una plantilla más segura
UPS, líder global en servicios de transporte y logística, ha puesto en marcha un enfoque innovador para la seguridad de su plantilla con tecnología inteligente. Sus comités de gestión y de copresidencia de Salud y Seguridad confían en los datos telemáticos para ayudar a promocionar y asesorar los comportamientos de conducción seguros. "La telemática no solo son datos a los que mirar. Se utiliza junto con otras medidas iniciales para que UPS identifique áreas de mejora", comenta Terry Thomas de UPS.
Cómo usa UPS la telemática para la Salud y Seguridad:
- Revisa los informes telemáticos de seguridad para informar de las actividades de reducción del riesgo y hacer un seguimiento del progreso.
- Lleva a cabo análisis muy detallados de los indicadores de alto riesgo.
- Comparte los análisis precisos de datos telemáticos sobre seguridad en las reuniones del comité de Salud y Seguridad.
- Incorpora datos telemáticos estratégicos sobre seguridad en los planes de acción de seguridad.
- Da formación y reconocimiento a los conductores.
UPS es un caso de éxito sobre la seguridad proactiva de la flota: ha mejorado los eventos de conducción marcha atrás centrándose en el problema, obteniendo mediciones y análisis con la telemática y con acciones estratégicas. Se consiguieron resultados muy positivos al trabajar en equipo con los conductores durante todo el proceso.
La mejora se llevó a cabo gracias a tres factores:
- Se eliminaron las conductas de conducción marcha atrás y los conductores se comprometieron más a no conducir marcha atrás en determinadas situaciones.
- Se estableció una competición amistosa para reducir la conducción marcha atrás.
- Se revisaron las tendencias semanales de la conducción marcha atrás, además de revisiones individuales con los conductores y formación diaria.
Seguridad y responsabilidad a ambos lados del volante
Los accidentes mortales de tráfico están aumentando cada vez más, por lo que es crucial que tengamos en cuenta lo importante de la seguridad en la carretera en todo el mundo y a ambos lados del volante. Geotab acaba de publicar la iniciativa Responsabilidad a ambos lados del volante para ser más conscientes sobre las consecuencias de conducir y andar de manera distraída. Animamos a todas las flotas a que sean responsables de manera proactiva en cuanto a la seguridad en la carretera. Contar con información actualizada y trabajar en equipo para mejorar la seguridad en la carretera es parte de la misión central de Geotab. Además de en NETS, Geotab patrocina y participa en un número de diferentes empresas de seguridad, como Vision Zero: The Road Safety Movement Taking Over the World y Together for Safer Roads (Visión cero: El movimiento de seguridad en la carretera está controlando el mundo y Juntos por carreteras más seguras).
El aprendizaje entre ambos, las presentaciones como la de NETS con UPS y el compartir información es lo que nos lleva a tener mejores datos y nos alienta a conseguir mayores objetivos.
Los datos de los vehículos seguirán teniendo un papel clave en la ayuda en la seguridad de la carretera y a seguir avanzando hacia el objetivo de Vision Zero —cero mortalidad y cero accidentes en todo el mundo. Juntar la telemática con otras fuentes de datos es muy útil para extraer la inteligencia del aprendizaje automático y los análisis proactivos.
Conclusión
Es esencial reconocer el elemento humano en la seguridad en la carretera. La telemática es una estrategia efectiva para una gestión proactiva. Pero recoger datos telemáticos no es suficiente, tomar acciones decisivas es también necesario para mejorar la seguridad del conductor y la flota.
Comparte tus casos de éxito con nosotros y más personas.
Para más noticias sobre la seguridad de la flota, suscríbete a nuestro blog.
Suscríbete al blog de Geotab
Updated: 21 de mar de 2025

El equipo de Geotab escribe sobre las novedades de la empresa.
Tabla de contenidos
- El creciente coste de las colisiones
- ¿Sabe cuáles son los costes de inacción de tu flota?
- Por qué las políticas tradicionales de seguridad no son tan efectivas
- Soluciones proactivas de seguridad para flotas
- UPS caso éxito: Tecnología inteligente para una plantilla más segura
- Seguridad y responsabilidad a ambos lados del volante
- Conclusión
Suscríbete al blog de Geotab
Posts relacionados
.jpeg)
-960_x_540.jpg)
Valor residual de coches: qué es y cómo calcularlo
29 de octubre de 2024
3 minutos de lectura


Seguridad y privacidad de los datos con Ace™ de Geotab
9 de julio de 2024
6 minutos de lectura

A partir de julio los coches serán más seguros gracias a estas 10 tecnologías
25 de junio de 2024
3 minutos de lectura

Mejora tus decisiones con la inteligencia de datos de Geotab
21 de noviembre de 2023
5 minutos de lectura